Tours

TOURS,EL CORAZÓN DEL LOIRA

Nuestro viaje comienza en Galicia, desde donde tras una larga ruta en coche (12 h y media) que dividimos en 2 días, llegamos a Tours, el núcleo central del valle del Loira. Nuestra decisión de ir en coche fue debida a que para moverse por toda la zona y visitar los castillos es necesario coche, propio o de alquiler, y teniendo en cuenta las malas conexiones aéreas desde Galicia con esta zona, lo más sencillo resultaba viajar en nuestro propio vehículo y aprovechar para hacer parada en alguna ciudad española tan bonita como León o Burgos.

Desde Tours pueden visitarse prácticamente todos los castillos al tratarse de una ubicación estratégica, por lo que podría servir como base para viajar por todo el Valle del Loira. Sin embargo, nosotros preferimos dormir solamente una noche en Tours y pasar el resto de noches en otras zonas más tranquilas donde poder experimentar la vida en los castillos como ya os relataremos más adelante.

NUESTRO HOTEL EN TOURS: HOTEL SAINT JEAN

Aunque se trata de un pequeño hotel y sencillo en lo que respecta la decoración,el hotel Saint Jane está ubicado a 5 minutos andando del casco viejo de la ciudad, por lo que en relación calidad-precio-ubicación podemos considerarlo muy bueno. A tener en cuenta que la mascota tiene un coste de 5 Euros diarios.

 

Pivo en la habitación del hotel Saint Jean
Pivo en la habitación del hotel Saint Jean

 

El hotel es ideal para alojarse con mascotas ya que Pivo no solamente pudo dormir con nosotros en la habitación, sino que también pudo acceder a la sala de desayuno ya que el dueño del hotel tiene también un perro que normalmente ronda las instalaciones, aunque durante nuestro viaje se encontraba de vacaciones y no llegamos a conocerlo.

 

Desayuno hotel Saint Jean
Desayuno hotel Saint Jean

 

Una vez instalados en el hotel, salimos a conocer la ciudad de Tours, para lo que teníamos ese día completo para disfrutarla. El tamaño de Tours es relativamente pequeño por lo que en un día se pueden visitar perfectamente todos sus rincones.

 

LE  VIEUX TOURS

Desde el hotel nos dirigimos directamente a la zona Vieja, le Vieux Tours, donde pudimos contemplar sus maravillosas calles y en especial la plaza Plumereau donde uno tiene muchas opciones para comer/cenar, por lo que sabíamos que volveríamos unas horas más tarde para cenar…

 

Casco antiguo de Tours (Le vieux Tours)
Casco antiguo de Tours (Le vieux Tours)

 

Cercana a la zona vieja está la Basílica Saint Martin, uno de los monumentos que más nos impresionó de Tours. Está formada por 2 torres clasificadas como monumentos históricos, la torre de Carlomagno y la torre del reloj, y por una cúpula coronada por la estatua de San Martín. Parte negativa: los perros no pueden acceder a su interior ni subir a ninguna de las 2 torres.

 

Vista de la basílica de Sant Martin y la torre de Carlomagno
Vista de la basílica de Sant Martin y la torre de Carlomagno

 

Desde aquí y en dirección a la Catedral, es parada obligatoria la calle Nationale, calle ancha llena de tiendas y cafés donde se divisaba una noria al fondo en la época en la que la visitamos.

 

Noria en la rue Nationale
Noria en la rue Nationale

 

La Catedral de Tours es una construcción católica dedicada a San Gaciano, el primer obispo de Tours. En la plaza de la catedral había varios anuncios de un espectáculo lumínico, Les illusions de la Cathedrale, que tenía lugar todas las noches de los meses de verano, así que esa noche volvimos para verlo después de cenar y mereció la pena ver las distintas ilusiones representadas en la fachada principal de la catedral contando en las proyecciones historias de las distintas épocas vividas en la ciudad de Tours. Al ser un espectáculo exterior en la propia plaza de la catedral, los perros pueden estar presentes durante la proyección. Eso sí, Pivo aprovechó para dormir ya que estaba cansado tras haber pasado el día entero caminando por la ciudad.

 

Pivo jugando con un amigo peludo frente a la catedral de Tours
Pivo jugando con un amigo peludo frente a la catedral de Tours

 

Algunas capturas del espectáculo "Les illusions de la Cathedrale"
Algunas capturas del espectáculo «Les illusions de la Cathedrale»

 

Cercana a la catedral se puede visitar el Museo de Bellas Artes, donde está permitido que las mascotas paseen por los jardines del museo, y el Castillo de Tours. Sí, ¡era inevitable que la ciudad no tuviese su propio castillo!

 

Vista del castillo de Tours con la catedral al fondo
Vista del castillo de Tours con la catedral al fondo

 

Pivo paseando por los jardines del museo de bellas artes de Tours
Pivo paseando por los jardines del museo de bellas artes de Tours

 

Con un paseo por el río observando el puente Suspendu de Saint Symphorien y la isla Aucard al fondo, volvimos hacia la zona vieja para cenar en esas calles llenas de encanto.

 

 Puente Suspendu de Saint Symphorien
Puente Suspendu de Saint Symphorien

En muchos de los restaurantes está permitida la entrada de tu mascota de tal forma que puedas comer en el interior. En nuestro caso decidimos cenar en la terraza del restaurante “La Manufacture”  porque hacía buena noche, pero hubiésemos podido cenar dentro del restaurante sin problema. Buena elección en relación calidad-precio (sobre 60 Euros 2 personas).

 

Cena en el restaurante La Manufacture
Cena en el restaurante La Manufacture

A la mañana siguiente antes de dejar Tours, pasamos por el Ayuntamiento de la ciudad. Está situado al final de la Rue Nationale y merece la pena acercarse para ver este impresionante edificio del siglo XIX.

 

Hotel de ville (ayuntamiento) de Tours
Hotel de ville (ayuntamiento) de Tours

 

Buen comienzo de viaje y muy recomendable Tours para pasar medio día o un día completo. De todas formas, los rincones más bonitos del Valle del Loira estaban todavía por llegar…. En el próximo post os contamos nuestras primeras visitas a algunos de los castillos.

 

Pivo en el chateau royale de Amboise, Loira, Francia

Castillos del Loira

VALLE DEL LOIRA EN 4 DÍAS

¿Quién no ha imaginado alguna vez como sería la vida de la realeza? En el Valle del Loira (Francia) podrás experimentarlo y lo mejor de todo es que tu mascota también. Pasear por inmensos jardines, divisar paisajes infinitos, recorrer salones majestuosos donde la realeza hacía su vida diaria, son algunas de las experiencias que os esperan en este destino, entre otras muchas como dormir y comer en algún castillo que alguna vez perteneció a la nobleza.

La época elegida para nuestro viaje fue en verano (Julio), y creemos que es la más conveniente ya que es una zona donde suele llover mucho, por lo que siempre habrá menos probabilidades de lluvia en los meses estivales. A nosotros nos llovió uno de los días del viaje y reconocemos que se hace mucho más incómoda la ruta con mal tiempo.

En esta guía rápida te contamos nuestra experiencia de 4 días con perro por esta increíble zona de la región centro de Francia.

 

Día 1 en el valle del Loira: Tours

Empezamos nuestra andadura por el valle del Loira en Tours, la que fue capital francesa bajo el reinado de Luis XI y residencia continua de los reyes de Francia.Un excelente punto de partida para explorar los castillos más famosos del valle del  Loira. Leer nuestro post Tours con perro.

Día 2 en el valle del Loira: Amboise

Nuestro objetivo de hoy es visitar la ciudad de Amboise y su castillo medieval, uno de los imprescindibles del Valle del Loira, y que además es muy pet-friendly ya que permite la visita con perro tanto del exterior como del interior del mismo. Aprovechamos la ruta en coche desde Tours para visitar además otros castillos cercanos. Leer nuestro post Amboise con perro.

Día 3 en el valle del Loira: Chenonceau, Chambord y Cité Royale de Loches

Este día visitamos el impresionante castillo de Chenonceau donde se puede pasear por sus jardines con perro y acceder a su interior siempre que seamos capaces de llevarlo en brazos o en un bolso/mochila. También visitamos uno de los castillos más grandes de Francia, el castillo de Chambord, solo accesible para perros la zona exterior, y la Cité Royale de Loches, una preciosa ciudad medieval muy relevante en la historia de Francia que tiene su propio castillo y una residencia real a los que no es posible acceder al interior con perro pero si disfrutar de unas maravillosas vistas paseando por sus callejuelas. Leer nuestro post Chenonceau, Chambord y Loches con perro.

 Día 4 en el valle del Loira: Villandry, Ussé y Azay Le Rideau

Nuestra primera visita será el castillo de Villandry que cuenta con uno de los jardines mas espectaculares del Loira, los cuales se pueden visitar con perro. La siguiente parada será Azay Le Rideau, un castillo renacentista con un gran encanto, pequeño pero muy recomendable. Continuamos visitando Langeais, castillo cuyo interior no pudimos visitar por encontrarse cerrado ese día, pero donde los perros son bienvenidos.  Para despedir el día nos dirigimos a la fortaleza de Chinon, los perros no están permitidos en el interior , pero ver el atardecer desde la orilla del río con el castillo de fondo es un broche de oro para cualquier jornada viajera. Y ya por último dejamos lo mejor para el final :-). A la mañana siguiente antes de emprender el viaje de regreso a España, disfrutamos de uno de los castillos mas pet-friendly del Loira, el castillo de Ussé, en el que tu perro podrá entrar en todas las zonas visitables : jardines,castillo,capilla,cuevas,establos… .Y todo andando por el suelo sin ningún problema,sin importar tamaño, peso o raza. Una visita de diez para despedirnos de esta preciosa región de Francia a la que sin duda volveremos para explorar todos los castillos que no hemos podido visitar. Leer nuestro post Villandry, Ussé y Azay Le Rideau con perro