El test serológico de anticuerpos de la rabia
Si os habéis planteado salir de la Unión Europea con vuestra mascota habréis leído que es necesario realizar un test serológico para poder volver a entrar en la Unión Europea. En este post intentamos aclararos en qué consiste ese test y contestamos a las dudas más frecuentes que le surgen a los viajeros con perro.
¿Qué es el test serológico?
El test serológico de anticuerpos de la rabia es una analítica que necesitaréis hacerle a vuestro perro para poder regresar a casa después de un viaje en caso de que salgáis de la Unión Europea. Es la única forma de asegurar que a vuestro perro le ha sido efectiva la vacuna de la rabia. Debe ser realizado en un laboratorio autorizado de la Unión Europea y dar un valor igual o superior a 0.5 UI /ml. El resultado de esta prueba debe aparecer reflejado en el pasaporte de la mascota.
¿Se puede hacer en cualquier momento?
La edad mínima para vacunar a los animales frente a la rabia debe ser de 12 semanas. La muestra de sangre para el test de anticuerpos se tomará como pronto 30 días después de la inoculación de la vacuna de la rabia (en caso de que sea su primera vacuna) y se enviará al laboratorio autorizado. Por lo tanto la edad mínima de un perro para poder realizarle el Test Serológico de la rabia será de 4 meses.
¿Es válido para toda la vida del animal?
Si se respetan las fechas de las vacunas anuales de la rabia, este certificado durará toda la vida del animal, no será necesario hacerlo cada vez que viajes. Existen ciertas excepciones en países como Hawaii o Japón en el que pueden exigir un segundo test serológico de la rabia, pero no es lo habitual.
¿Dónde puedo realizar el test serológico?
En nuestro caso nos lo gestionaron todo desde el veterinario y enviaron la muestra de sangre a un laboratorio alemán acreditado por la Unión Europea, por lo que lo más sencillo es gestionarlo siempre a través del veterinario.
Si tenéis más dudas o consultas no dudéis en dejar un comentario e intentaremos resolverlas.
Si os ha gustado el post valoradlo y compartidlo en vuestras redes sociales.
En el test se pone lugar de destino no importará si uno viaja hacia otro destino? Ya que como dice que es para toda la vida
No es necesario poner el destino cuando se hace el test serólogico ya que el mismo test sirve para viajar a casi todos los destinos y se hace solamente una vez en la vida. En el caso de Hawaii sí es necesario indicar el destino porque hay que realizar un test específico para poder viajar allí, pero es una de las pocas excepciones que existen junto a Japón.
En madrid tienen laboratorios donde llevar el test
Buenas noches me llamo rosario soy peruana .
Tengo pensado viajar wn julio 2021.
Tengo un perrito de 13 años. Con sus vacunas al dia.
Mi pregunta es. Si le hago sacar el tes serelogico en abril estara bien para viajar en julio?.
Gracias espero su respuesta .
Si le hago en agosto el test y el perro viaja en enero sigue siendo valido? Gracias
Hola Angélica! El test serológico se hace una vez y es válido para toda la vida del animal, la única condición es que se cumplan las dosis de la vacuna de la rabia. Si haces el test en Agosto y la vacuna de la rabia sigue vigente en Enero, el test es completamente válido. Si entre Agosto y Enero la vacuna de la rabia caducase, es necesario poner la nueva vacuna de la rabia antes de que expire la vacuna anterior, así se cumple con las pautas exigidas.
Hola si aplico la primera vacuna será conveniente aplicar una segunda en 30 días y luego de esa 30 días más y tomar la muestra para la prueba? O se debe realizar solo con una
Hola Jane,
Para realizar el test serológico solamente es necesario que el perro haya sido vacunado una vez contra la rabia. Las únicas exigencias son que el perro debe tener mínimo 12 semanas de edad y que hayan pasado 30 días o más desde la inoculación de la vacuna de la rabia. Existen ciertos países como por ejemplo Japón, que exigen varios tests serológicos para entrar con sus respectivas vacunas de la rabia, pero en general con un solo test serológico es suficiente.
Un saludo.
Hello There. I found your blog using msn. This is an extremely
well written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to read more of your useful info.
Thanks for the post. I’ll certainly comeback.
Hola tengo un perro de 10 años y medio que lo adopte de españa y me lo traje con 3 messes a Marruecos con sus vacunas hecha tiene todas sus vacunas de todos los años hecha, pero nunca viajo mas a España desde su llegada en el 2008 pero ahora yo me voy definitivamente de Marruecos vuelvo a España acabo de hacerle el test sérologie el 31 de agosto y a salido positivo puedo viajar ya a españa o tengo que esperar 3 meses después del test, me lo dijeron aquí el veterinario y es que tengo que irme el 1 de octubre y no se si puedo entrar ya que tiene el test positivo Gracias ?? es que estoy perdida y el perro tiene su carne de vacunas de españa y yo soy española para más precisión
Hola Rosario, según lo indicado en la página web del Cexgan, la entrada de la mascota sólo está autorizada pasados 3 meses desde la fecha de extracción de la muestra de sangre. ¿Viajas en avión o en barco? El control de mascotas es menos exhaustivo si cruzas en barco. Es posible que la gente de aduanas desconozca el tiempo que debe pasar desde que se hace el test hasta que viaja la mascota y solamente se fijen en que el test es positivo, sin embargo, es un riesgo que corres por tu cuenta si decides no esperar los 3 meses y debes saber que podrían legalmente poner al perro en cuarentena hasta que se cumplan los 3 meses indicados.
Otro dato importante a tener en cuenta es que el laboratorio de Marruecos donde has realizado el test debe estar dentro de los laboratorios autorizados por la Unión Europea. Por favor verifica que así sea en este link
Gracias por contestarme voy a viajar en barco salida de Ceuta hacia Algeciras, en Marruecos no hay laboratorio para el test lo envían a un laboratorio en Francia y he pagado yo el laboratorio 96€ por tarjeta bancaria mía tengo el resultado con el nombre del laboratorio en Francia, como dices en barco hay menos control pero no puedo arriesgar con mi perrito no se sabe lo que puede pasar muchas gracias por haberme contestado saludo desde aquí ???????
Por supuesto nunca vale la pena arriesgar, los perritos son lo primero 🙂
Hola. Quisiera saber si tiene en Cali u. Laboratorio recomendado para este tess
Es recomendable ponerse en contacto con su veterinario con la antelacion suficiente. Dependiendo de las condiciones del pais de destino, si su mascota tiene la vacunacion de rabia u otras que fueran necesarias en vigor, o si necesita un analisis de sangre, puede tardar bastante tiempo en arreglar toda la documentacion. Si viaja dentro de la UE, se recomienda acudir por lo menos 2 meses antes, y si viaja fuera de la UE, recomendamos una mayor antelacion.
Cierto, cuando se viaja con mascota siempre es mejor planificar todo con bastante antelación para evitar complicaciones con la documentación
Si sigue todavía activo este hilo yo tuve el mismo problema recientemente y con muchos trámites y paciencia he conseguido realizar el resto de la cuarentena en España. Es tedioso pero si no sigues los pasos te arriesgas a que te retengan la mascota en el PIF de Algeciras con el sufrimiento y coste económico que conlleva. Lo tiene que aceptar primero el/la Jefe/a del Servicio Veterinario de tu comunidad autónoma o provincia en colaboración con el PIF del puerto al que llegues. En Marruecos nadie te va a dar autorización para salir hasta no tener el Certificado Sanitario, ( lo he intentado por activa y por pasiva) así que tendrás que pasar con la mascota y ser muy simpática con los oficiales de aduana.
Correcto, hay que realizar todos los pasos para evitar posibles cuarentenas para el perro, por lo que mejor llevar siempre toda la documentación requerida incluido el test serológico.
Hola! Quiero llevar a mi mascota desde Colombia a España. La vacune hace unos 3 meses. Quisiera hacerle el test serologico pero me preocupa que los anticuerpos no esten lo suficientemente elevados (mayor de 0.5) pues tengo entendido que lo recomendable es hacerlo al mes de haberla vacunado que es cuando se encuentran mas elevados.
Es mejor volverla a vacunar y esperar el mes para hacerle el test?
Es una yorkshire terrier de 2 años, y tiene la vacuna de la rabia del primer y segundo año.
Si el perro tiene ya 2 vacunas no deberías tener problemas con el resultado del test ya que cuantas más veces esté vacunado el perro contra la rabia más probabilidades tiene de obtener un mejor resultado del test serológico. 3 meses tras la vacuna no es mucho tiempo, se considera reciente, por lo que te recomendamos hacer el test sin problema y esperar a ver el resultado antes de revacunarla. Seguro que todo va bien.
Hola. Para llevar un perro de Argentina a España ¿es necesario el test serológico?
Hola Camila, el test lo necesitas para entrar en cualquier país de la Unión Europa. por lo que si tu destino es España tendrás que hacerlo obligatoriamente. Un saludo
Hola quiero viajar desde colombia con una perrita pero en la pagina del consulado me dice q el test debe ser minimo de 3 meses pero tengo el viaje en 1 mes, ahi alguna manera de aligerar el proceso y poder viajar con ella? Mi perrita tiene 4 años, Debo vacunarla de nuevo para el test?
El test debe ser realizado obligatoriamente para poder entrar en la Unión Europea con el perro. La muestra de sangre debe extraerse del perro como muy pronto 30 días después de ponerle la vacuna de la rabia, no es necesario poner 1 nueva vacuna si la anterior no está vencida, y esta muestra debe enviarse a un laboratorio autorizado para analizar. El tiempo de obtención del resultado depende del laboratorio, nosotros esperamos solamente 1 mes, por lo que podrías consultar a varios veterinarios para saber si hay forma de adelantar el resultado.
hola, disculpa a que laboratorio enviaron la muestra, que clínica veterinaria fue la intermediaria …gracias 🙂
El listado de laboratorios autorizados es el siguiente:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
A cualquiera de ellos se puede enviar la muestra.
Un saludo
Cleopatra…. hola tengo una perrita de 1 año pero esta en cuba y necesito traerla a españa .alli no hay laboratorio que me pueda gestionar un test serologico porlo que tendria yo misma que traer la muestra de sangre a españa y una vez tenga los resultados ir entonces a por mi perrita .es de verdad muy complicado saves si esa muestra de sangre tiene que permanecer a una temperatura determinada o algo asi.o si hay alguna otra forma de hacerlo por favor me gustaria saberlo.gracias por toda la info que has dado arriba .
Hola Cleopatra,
Creo que es mejor que no traigas tu la muestra para el test serológico. La forma más común y más fácil de hacerlo es mediante un veterinario, te explico el proceso que seguimos nosotros las 2 veces que lo hemos hecho, el veterinario le extrae al perro la muestra de sangre,luego la centrifuga y extrae el suero,ese suero se mantiene refrigerado en todo momento y se manda a un laboratorio autorizado por la Unión Europea mediante una empresa de transportes (esto suele gestionarlo el veterinario),una vez el laboratorio reciba la muestra de suero la analizara y te enviara los resultados.
En este link puedes ver los laboratorios autorizados por la Unión Europea
Esperamos que puedas reunirte con tu perrita muy pronto.Un saludo.
Hola cleopatra queria saber que pudiste hacer con lo de tu perrita puesto que estoy en la misma situación que tu y no se que hacer. En cuba los veterinarios no se encargan de mandar las muestras y te dicen que tienes que traerla tu por tus medios. Estoy preocupada no se que hacer
Yadira si quieres saber algo te cuento. Yo traje mi muestra y no sirvió. Se contaminó. En Cuba no hay garantía para eso.
Hola Yadira,
La muestra puedes enviarla a cualquier laboratorio autorizado por la Unión Europea, aquí tienes el listado:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
No es necesario que el laboratorio esté en el país al que vas a llegar como destino. Quizás es más sencillo por cercanía Estados Unidos o México.
Un saludo
Hola queria saber por fin que sucedio von tu perrita. Yo quiero llevar la mia desde Cuba a españa tambien y no se que esperar o que llevar. La ponen en cuarentena? cuantos dias? cobran por ello?
Hola quiero viajar con mi perro a maruecos ,el perro todavia no cumple 4 messe .mi pregunta es si puedo haria el teste serologico en maruecos
gracias
Hola Rafa. ¿Vas de vacaciones o te trasladas a vivir allí? El test serológico lo necesitarás para volver con tu perro a Europa, por lo que si vas de vacaciones necesitarás llevarlo ya hecho con su resultado positivo. Si vas a vivir allí, en Rabat hay un laboratorio autorizado por la Unión Europea para realizar dicho test, pero ten en cuenta que el proceso es lento y necesitarás varios meses para obtener el resultado, y sin el resultado no podrás regresar a la Unión Europea.
BUENAS CONSEGUISTE LLEVAR AL PERRO?
Hola Eva, si podemos ayudarte con alguna duda en concreto aquí estamos 🙂
Hola mi estaria ahi 5 meses , tu puedes mandarme el dericcion de la clinica de rabat a donde puedo hacer el test . gracias allwecantravel
Hola Rafa,
En el post tienes un enlace a los laboratorios autorizados por la UE,en este link puedes ver los laboratorios autorizados por la Unión Europea,pero sera mejor que lo gestiones con un veterinario dado que tiene que extraer la muestra de sangre y luego obtener el suero que es lo que se envia al laboratorio,lo normal es enviarlo por mensajería ya que tiene que ir refrigerado.
Make a more new posts please 🙂
___
Sanny
Hola lo que pasa voy a viajar con mi perrita a europa y le pide el examen de rabia y mi veterinario me recomienda colocarle la vacuna de rabia a mi perrita hoy a los 15 dias otra de rabia y al mes tomar el examen de serologia antirabica. . Pero estoy muy preocupa por mi perrita por la consecuencia de las dos dosis de rabia tan cerca
Hola Yuri,
Es un poco extraño poner 2 vacunas de la rabia separadas por 15 días, con una vacuna seria suficiente. Eso si, para extraer la muestra de sangre debes esperar mínimo 30 días. Consulta con otro veterinario si tienes dudas.
Un saludo
Hola. Viajo de venezuela a España con mi perro su test fue hecho en julio 2018 pero su vacuna fue puesta en febrero2108. Si viajo en marzo 2019 me tocaria revacunarlo antes de viajar. Mi pregunta puede ser frasco multidosis o unicamente unidosis por el tema de la etiqueta?.
Hola Marisol, para que el test serológico siga siendo válido toda la vida del perro es necesario revacunarlo antes de que la vacuna de la rabia expire. En este caso si la vacuna fue puesta en Febrero 2018 debes vacunarlo en Febrero o antes. Si no me equivoco la Unión Europea solamente acepta la vacuna anual (entiendo que es la unidosis que comentas), pero mejor consulta con un veterinario.
Hola! la pastilla de la desparasitación,es obligatorio tambien tenerla en regla antes de salir de Marruecos para UE?.Cuantos dias/horas antes hay que darsela al perro antes de salir hacia la UE?
En Fez, hay un hospital para animales llamado el Fondook americana,ahi se puede comprar la pastilla de desparasitacion ,hay algunos veterinarios/hospitales mas en marruecos recomendables?gracias
yo tengo una gata en marrakech, esperando a los resultados.
¿tu vas a venir a españa?
La desparasitación si no ha cambiado la normativa debe realizarse 48 horas antes de viajar, pero el dato actualizado te lo darán en el consulado. A nosotros cuando regresamos de Marruecos a España, lo hicimos en barco y no en avión y solamente se fijaron en el test serológico de la rabia que es lo que más les preocupaba. Como nuestro viaje era de solo 1 semana no necesitamos tampoco hacer un nuevo certificado veterinario,nos sirvió el que llevábamos desde España que tiene validez por 10 días.
Hola: Cuál es el precio estimado del examen?
Hola Erika,
Pues nosotros hemos realizado uno en Alemania que nos a costado sobre 100 euros y otro en EEUU que han sido casi 200 euros. Lógicamente la logística incrementa el coste. Pero lo más fácil es que le preguntes a tu veterinario.
Un saludo
yo lo acabo de pagar en el laboratorio frances donde me ha mandado el veterinario (de marrakech) y 96 euros
Natalia
Hola
Mi perra realizo la prueba de anticuerpos hace 5 anos. Siempre cumpli con las fechas de vacunacion. Pero la prueba fue hecha en el laboratorio creditado de Gra-Bretana. Sera de pensar que con el Brexit dejaran de aceptar ese examen?
Otra question – Porque los datos del microchip de los ultimos pasaportes europeos se borran solitos bajo el plastico que los cubre, aunque el documento este cerrado en un mueble? Es una trampa para que compremos nuevos pasaportes y los carguemos?
Saludos
Hola Natalia,
Si el laboratorio sigue estando en el listado de laboratorios autorizados el test debería seguir siendo válido ya que se han cumplido las pautas de vacunas de la rabia. Aquí te dejo el listado:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
En cuanto al tema del pasaporte a nosotros no se nos ha borrado por lo que no podemos ayudarte… ¿has preguntado en el veterinario?
Hola quiero traer a mi perrita pequinés de Cuba a España donde resido,mi pregunta es quiero ir a Cuba en las vacaciones y si me la pudiera traer pero no sé q tengo q hacer para poder traerla,estoy escuchando de los análisis que se le hacen pero no sé cómo se traen a un laboratorio aquí o si alguien lo envía o el coste necesito saber pues sé extraña demasiado y más mi niña pequeña gracias
Hola Ari,
Para entrar en la UE con tu perrita desde Cuba te van a pedir las vacunas,el test serologico,el certificado de exportacion y un certificado de salud que incluya las desparasitaciones interna y externa previas al viaje PERO LO IDEAL ES CONSULTARLO CON LA EMBAJADA POR SI FUERA NECESARIO ALGO MAS.
Tanto las vacunas como las desparasitaciones como el certificado de salud lo tendrá que hacer tu veterinario en Cuba,el certificado de exportacion el govierno Cubano(en España la entidad que lo acredita es el PIF) y en cuanto al test serologico se realiza respetando los pasos que detallamos en el post,la sangre se la tendrá que extraer tu veterinario y obtener el suero para enviar al laboratorio acreditado por la UE(en el post tienes el link a los laboratorios autorizados tanto en territorio europeo como en el resto del mundo).
Esperamos te sirvan estos consejos,nosotros lo hemos hecho a la inversa y en la embajada cubana nos facilitaron toda la información necesaria,por eso lo más importante es que te pongas en contacto con la embajada de España en La Habana y ellos te facilitarán toda la información.
Por último para el vuelo deslave a Habana hay vuelo directo a Madrid tanto con iberia como air Europa ( aceptan perros en cabina hasta 8 kg) y también con evelop ( acepta perros en cabina hasta 10kg) recuerd que el peso de la mascota es siempre incluyendo el transportin.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo
Hola, mi perro esta vacunado desde pequeño contra la rabia, aun no hace 1 año, puedo hacer la prueba ahora? Y una vez q lo haga tengo q esperar 90 dias para viajar con el perro?
Hola!
Para hacer la prueba del test serologico el requisito es que hayan pasado mínimo 30 días desde que le pusisteis la vacuna, así que si podrías hacer el test. Eso si, una vez hecho el test debéis poner la vacuna rigurosamente antes de que expire la anterior, sino el test deja de ser valido. De cara a viajar con el perro, ¿desde donde viajáis y a donde? El requisito cambia. 90 días son si se desea viajar a la Union Europea desde fuera de la UE, si sois Europeos y viajais fuera de Europa solo es 1 mes.
Un saludo
Buenas tardes. Una cliente va a llevar sus dos perritos a España creo que es a Galicia pero llegan. A Barcelona desde Bogota Colombia. Los perros fueron vacunados en junio con la primera vacuna antirrabica, ya que nacieron en enero de 2018. Pero se volvieron a vacunar el 25 de febrero de 2019. La muestra de sangre se tomo el 23 de marzo y los titulos llegaron por arriba de 2 y de 4 respectivamente, pero la empresa transportadora dice que a pesar de eso no se compromete al traslado porque no se vacunaron despues de los 30 dias sino a los 27, pero como la anterior vacuna fue en junio, yo creo que no hay ningun problema de que los animales tengan que quedarse alla en cuarentena. Que opinan uds de este caso? Gracias por. La colaboracion
Hola Ernesto,
los requisitos del Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación en España para introducir mascotas exigen que la muestra de sangre para el test serologico no debe tomarse antes de 30 días desde que se pone la vacuna, por lo tanto si solo han pasado 27 días si pueden poneros problemas al entrar, todo dependerá de cuanto se fije en las fechas la persona de la aduana.Es cierto que este requisito es para la primera vacuna de la rabia, y al no haber vencido la vacuna anterior de junio es posible que sea correcto. Por otra parte, recordad también que deben pasar 3 meses desde que se tomó la muestra de sangre para entrar en la Unión Europea. Lo mejor es que contacteis con el ministerio en España directamente para que os confirmen si puede haber problema o no. Os dejamos el link: https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/desplazamiento-animales-compania/Viajar-perros-gatos-hurones.aspx
Un saludo
Hola Ernesto, all we can travel;
Me gustaría saber cómo va el proceso de los perritos, es que mi perrito de 3 años tiene la vacuna desde junio del año pasado, pero nos recomendaron renovarle la vacuna de la rabia, lo cual se realizó el 23 de abril de 2019. Nos gustaría saber si podemos tomarle la muestra antes de los 30 días debido a que no se había vencido la anterior, Ernesto de pronto has averiguado algo más del tema.
Muchas gracias por su ayuda
Hola Valeria, en vuestro caso como no se trata de la primera vacuna de la rabia, no es necesario esperar los 30 días que se exigen para los que se vacunas por primera vez. La normativa dice exactamente «La muestra de sangre para el test de anticuerpos se tomará como pronto 30 días después de la inoculación de la vacuna de la rabia (en caso de que sea su primera vacuna) y se enviará al laboratorio autorizado». Por lo tanto no tendrás problema con eso
Hola queremos viajar con nuestro perro a Irlanda estoy informándome en todo lo que se requieren quisiera saber si depronto alguno sabe de cuales veterinarias aca en colombia hacen ese exámen que me recomienden y preguntar donde le saco el pasaportes o como es eso
Hola Jenyfer,
El listado de laboratorios autorizados por la Unión Europea es el siguiente:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
No hay ninguno en Colombia por lo que tendrás que enviar la muestra de sangre del perro a un laboratorio de algún país vecino (México, Chile, Estadoss Unidos…).
Un saludo
Hola! conoceis algun caso de alguien que haya podido entrar sin esperar los 90 días despues del test serologico? viajo con mi perrihijo de vzla a españa pero solo han transcurrido dos meses desde que se e hizo la extraccion de sangre, me da miedo lo que pudiera pasar en el aeropuerto, me voy a volver loca.
Hola Mary,
¿Como ha ido al final con el perrito? Disculpa que no hayamoos contestado antes, se quedó extraviado este post. Ssegún la normativa es necesario esperar los 90 días por lo que desconocemoss si pueden poner problemas al haber pasado solo 2 meses, pero estarían en su derecho. Ya nos contarás que tal.
Un saludo
Buenos días
Mi pregunta es la siguiente
Actualmente vivo en Bolivia. Adopte una perrita hace 3 años y ahora quiero llevarla a España conmigo. Estuve leyendo que es lo que necesito pero la verdad no me queda muy claro el tema del examen de serologia por el tema de los días. Me pone que que debo sacarlo 90 días antes del viaje. Pero que las vacunas dejo hacerlas 30 días antes del viaje y cosas así la verdad es que no se por donde empezar. Además de ello mi plan es viajar en julio (hoy es 6 de mayo) entonces estoy quedándome sin tiempo que puedo hacer?
Hola Vivian estoy en el mismo proceso y es una locura total. Si quieres puedo contarte todo lo que he tenido que hacer y mi pésima experiencia para que no se aprovechen de ti los de Senasag. Puedes escribirme al 0034632776061
Hola Vivian,
Disculpa que no hayamos contestado hasta ahora, se nos quedó tu mensaje extraviado 🙁
La normativa lo que dice es que si el perro se ha puesto su primera vacuna de la rabia, es necesario esperar 30 días desde la fecha de la vacuna para poder extraerle la muestra de sangre. Los 90 días es el tiempo que hay que esperar para poder viajar desde que se sacó dicha muestra de sangre.
Cuéntanos por favor si finalmente habéis viajado a España o si viajareis pronto.
Un saludo
Buenas: Tengo un agata ciega, que rescate en Marrakech, me la estan cuidando alli, hasta que la pueda traer a ESPAÑA. alli, lo sveterianrios son terribles, y aunque hables con ellos( ya llevo 3 viajes ) siempre me lian. la tengo desde amrzo, se tuvo que recuperar que estaba muy malita y buenoa ya tiene la rabia puesta y la oentavalente, mañana le hacen los analisis para llevarlos al laboratorio de francia. Una vez tenga los resultados, tengo que esperar casi dos meses mas. ¿esto es asi? y AHORA me dicen, que tengo que ir personalmente a entregar los papeles al veterinario oficial que tiene que certificar esos resultado, y que eso tarda una semana, (tendria que ir entregarlos, y esperar a que me den el ok) les he dicho si puedo autorizar al que me cuida la gata, para que el haga los tramites. Ya que no puedo ir una semana. Pero me dicen que hay que ir personalmente.
¿¿¿podriais confirmarme si esto es asi??? sihay que ir eprsonalmente, y si despeus de esos resultados, tengo que esperar 2 mes mas.
la tengo desde marzo, y madre mia es terrible, pq te esplican pero luego cambian alguna cosa, y ya no sales si es evrdad o mentira.
espero vuestra respuesta.
Hola Eva,
Disculpa antes de nada el retraso en la respuesta 🙁
Desde que se extrae la muestra de sangre del gato hasta que puedes entrar en la Unión Europea deben pasar mínimo 90 días, y en esto suelen ser exigentes. De cara a los papeles del veterinario lo que te pedirán serán 2 cosas: una un certificado veterinario de salud (entiendo que puede ir a recogerlo otra persona por ti, al menos en España se puede), y dos, un certificado de exportación que tendrá que emitir el gobierno y para ello sí tendrías que ir personalmente, así se hace en España. ¿Has preguntado esto en la embajada? Normalmente ellos tienen la información actualizada o el contacto correcto al que debes dirigirte. Pregunta tanto en la embajada Marroquí en España como en la embajada Española en Marruecos.
Ya nos contarás que tal ha ido. Saludos
Buenos días,
Estoy muy preocupada porque vivo en Cuba y las pruebas antirrábicas de mis dos perros, hechas en un laboratorio acreditado en Francia (Nancy), me llegaron por debajo de 0.5. Mi viaje a España es previsto dentro de 10 días. Alguien prodría decirme que podría pasar al llegar ? Leí que existe la posibilidad de que los perros sean reenviados al país de origen, es decir Cuba.. como asegurar por lo menos la cuarentena ?
Hola,
En caso de que el test haya dado por debajo de 0,5 no te van a permitir entrar en la Unión Europea ya que es el requisito imprescindible. Lo normal sería poner al perro en cuarentena pero no podemos asegurarte qué procedimiento seguirán ya que va a depender mucho de la persona que tome la decisión en ese momento.
Ya nos contarás que tal ha ido. Mucha suerte.
Hola! Buenas noches. Tengo a mi perrita en Cuba y necesito saber cómo enviar la muestra de sangre a un laboratorio autorizado.. Me puede decir cómo lo hizo por favor? Saludos y muchísimas gracias de antemano.
hace un año le realice el examen a mi perro pero no a podido viajar por problemas económicos ay algún problema para el dia q yo quiera q viaje
Hola Yefeeson,
Si se cumplen las pautas de la vacuna de la rabia, es decir, ponerle la siguiente vacuna antes de que caduque la anterior, el test serológico es válido para toda la vida del animal. A no ser que viajes a un país que solicite específicamente un test hecho antes del viaje (lo pide Japón, Hawaii), el test que has hecho tte valdrá igualmente, no necesitas hacer uno nuevo.
Un saludo
Hola ! En caso de ser un país externo a la EU y viajar a España ¿Por qué debe ser efectuado el examen con 90 días de antelación al viaje? Si por ejemplo se efectúa con 70 días, y el perro ya tiene 4 vacunas anti rabicas previas y el examen esta normal, ¿Será rechazado el acceso?
Gracias.
Hola Anaís,
Tal y como está redactada la normativa se exigen mínimo 90 días desde la extracción de la muestra de sangre al animal hasta que se ingresa a la Unión Europea. Si no se cumple este requisito entendemos que pueden ponerte problemas para entrar, pero ahí ya no aseguramos qué es lo que puede pasar, puede legar incluso a depender de la persona que te toque en la aduana ya que algunos revisan todo al milímetro y otros ni se fijan en las fechas, nos hemos encontrado de todo…
Hola,
Tengo una duda que mes agobia. A ver si me podéis ayudar.
Vacuné a mi perro de la rabia en febrero de 2018 y antes de que caducara lo revacuné en febrero de este mismo año 2019.
La primera vacuna la hice porque mi intención era llevármelo conmigo a Marruecos por lo que le hicieron el test serológico. El problema es que ese test lo hicieron a los 27 días de la vacunación. Y aunque los valores eran correctos me recomendaron no llevármelo para evitar que no pudiera entrar en España.
Yo ahora estaba muy tranquila porque el veterinario me dijo que con la segunda vacuna, el test serológico ya no era necesario porque dura para toda la vida. Pero ahora mi duda es: si en el primer test no pasaron los 30 días pertinentes sigue siendo válido? Me pondrán problemas a la entrada siendo como es que volvemos de Marruecos?
Tengo los billetes para el día 9 y no consigo que me den una respuesta clara de los veterinarios que he consultado.
Muchas gracias !
Hola Carmen,
La normstiva dice claramente que «La muestra de sangre para el test de anticuerpos se tomará como pronto 30 días después de la inoculación de la vacuna de la rabia (en caso de que sea su primera vacuna) y se enviará al laboratorio autorizado». En tu caso se trataba de la primera vacuna por lo que me temo que sí podrían ponerte problemas para regresar a Europa, todo dependerá de la persona que te toque en el control si lo analiza exhaustivamente o no. ¿Vuelves en barco o en avión? Lo digo porque suelen ser más exigentes en los aeropuertos que en los puertos de entrada. Yo te recomendaría asegurarte con el PIF de que no te van a poner problemas para entrar en Europa, ya que tendrás que ir a recoger el certificado de exportación del perro aprovecha para comentarles esta duda ya que los que expiden este documento son veterinarios oficiales del Estado y conocen toda la normativa.
Un saludo y ya nos contarás el resultado
Quiero llevar mi perra a España. DONDE PUEDO HACERLE ESTE TEST EN BOLIVIA
En este link tienes el listado de laboratorios autorizados:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
He revisado y no hay ninguno en Bolivia, por lo que tendrías que enviar la muestra de sangre del animal a un laboratorio autorizado de algún país vecino.
Ne encanta esta web y este foro, ayuda muchísimo. Gracias
Mi pregunta es:
Para viajar de Perú a España, el test serológico,puede mandarae a un laboratorio se EEUU?porqué aqui en Perú es dificil que trabajen con laboratorios europeos .
O tendré algún problema al llegar a España ?
No.se cuándo voy a viajar pero querría hacerle ya el test, dices q no caduca. Puedo hacerlo para tenerlo ya para siempre, y estar tranquila por si tengo que regresar a España ?
Hola Raquel,
Justamente acabamos de volver de vacaciones de Perú, nos ha encantado el país y lo hemos pasado en grande con nuestro perro Pivo allí.
El listado de laboratorios autorizados por la Unión Europea es el siguiente:
https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
No aparece ningún laboratorio en Perú, por lo que entendemos que tendrás que enviar la muestra de sangre del animal a un laboratorio autorizado de otro país cercano. Estados Unidos si tiene laboratorio autorizado, y no tendrás absolutamente ningún problema al venir a España mientras el laboratorio se autorizado independientemente de que no esté hecho en tu país. El test no caduca siempre y cuando se renueven las vacunaciones de la rabia antes de que caduquen. Si alguna vacuna fuese puesta después de haber caducado la anterior, entonces el test pierde su validez y debe hacerse uno nuevo.
Esperamos haberte ayudado, sino cualquier otra duda aquí estamos 🙂
Muchísimas gracias por tu respuesta, q pena no habernos visto,a la.proxima para acojeros y acojer a Pivo también.
Gracias por la valiosa ayuda, podrias sugerirme alguna aerolinia para el viaje? Solo que mi perrita peda 6,5 kg y me gustaria llevarla en cabina, y veo que sólo iberia acepta hasta 8 kg.
Y si tienes alguna.otra sugerencia porfavor.
Hola, tanto Iberia como Air Europa tienen vuelos directos Lima-Madrid y aceptan hasta 8 Kg en cabina. Otra opción es volar a otro país Europeo y desde ahí a España. Air France vuela directo Lima-Paris y KLM vuela directo Lima-Amsterdam, ambas aceptan 8 Kg en cabina. Hay varias opciones 🙂
Gracias, yo suelo viajar con.Latam porque es directo a barcelona, donde viviamos antes, pero no veo muy factible el vuelo con.mascota por tal compañía pues acepta menos kilos.
Por otra parte ya q voy a barcelona,¿crees q en el puente aereo, puedo ir con la mascota?
Otra vez mil gracias por tu ayuda.
Y otra consulta, todavia.no voy a viajar pero quiero hacer wl.test serológico para tenerlo.pues es lo.que mas tarda o demora,si de momento le hacen el test serológico, me tienen que dar algún documento mas?
Algún certificado de vacunación o eso ya antes d viajar ?
Gracias por la respuesta
Buenas noches, yo vivo en Neiva, Colombia y deseo regresar a España, tengo 2 cachorras de 5 meses y hace un mes y medio le colocaron la de la rabia, quisiera saber que debo hacer para la prueba a serológica, donde la puedo sacar, saber si se puede enviar a través del Ica y saber cuánto cuesta, también tenemos duda en relación a los microchips.
Les agradezco su información. Un saludo
Hola, es verdad que después del examen serologico, tienen que esperar 90 días para viajar
Es verdad que después el examen de serologia se tiene que esperar 90 días para viajar a España ?
Buenos dias
Me quiero llevar mi perro a España, se le coloco su primera vacuna de rabia hace 10 meses debo esperar a poner la proxima vacuna o.podria hacerle el examen ahora ..como ha pasado mucho tiempo me da miedo q salga mal.
Hola queria preguntarle lo siguiente tengo una perrita de de 8 meses con todas las vacunas y tes serologico me la llevo a colombia y voy a estar 3 meses alla quisiera saber si para volver debo hacerle la prueba nuevamente
Hola, una consulta viajo con mi perrita en febrero del año que viene a España desde Ecuador, tiene un año de edad sus vacunas se vencen respectivamente en Diciembre de 2019, para adelantar tramites quiero hacerle el test ahorita en octubre por lo que entiendo si la vacuno antes de que pase el mes de diciembre no tendría ningún problema de hacer el test ahorita? estoy en lo correcto? y en el caso de que el test no de la cantidad necesaria de anticuerpos este se puede hacer nuevamente? De antemano Gracias.
Hola tengo el test serologico hecho este año y dio todo correcto pero cuando me dispongo a viajar con la compañía aireuropa a Marruecos me dicen q esta prueba tiene que estar hecha con solo seis meses no me es válida para toda la vida aunque cumpla con las fechas de vacunación de la rabia me pueden informar sobre esto
Hola, tengo una perrita que adopte de 8 años aproximadamente, ella creo que nunca fue vacunada de la rabia, la lleve al veterinario y le hice unos examenes y salio perfecta, el 26 de agosto le coloque la rabia (la 1ra en muchos años) y 30 dias exactamente despues le hice la prueba del test serológico y mi gran sorpresa es que saco 0.20. Necesito viajar y no la quiero dejar, por lo que hoy 16 de octubre le acabo de volver a colocar la vacuna de la rabia y me dice la doctora que debemos esperar un mes nuevamente para el test ¿que me aconsejas para no perder el test otra vez? ¿Una 3ra vacuna de rabia, o crees que con esta segunda ya el resultado saldria bien?. Me preocupa que vuelva a salir fallida… ¿hay alguna alimentacion especial que deba darle a mi perrita?
Hola buenos días
Voy a viajar a españa desde colombia lleve a ml gata ponerla la vacuna de la rabia y a los 15 días le sacaron la prueba antirabica para enviarlo a un laboratorio en estados unidos la prueba salio muy buena de 3,45 ml ya pasaron los 3 meses del resultado ya puedo viajar pero tengo un problema con los 15 días que se saco la muestra, aun que esta fue su segunda vacuna de rabia hay problema de que en españa no me de la autorización para que pueda entrar al país gracias
Hola Buenas Tardes,
Estoy interesada en traer mi perrita Pequines que se ecuentra en Cuba, ya ella tiene puesta su vacuna antirabica, yo me encuentro residiendo en las Palmas de Gran Canaria, quien me puede explicar si hay alguna forma de traer la sangre del perrito para entregarla en los laboratorios.
Saludos
Hola Yalena,
La verdad que nos están haciendo muchas consultas de como poder hacer un test serológico en Cuba, parece ser que es muy complicado enviar la sangre (el suero) a un laboratorio acreditado por la UE desde la isla. La sangre (mejor dicho el suero) solo tiene que llegar a un laboratorio acreditado por la UE,no tienes por que traerla a España, y normalmente eso se hace a través de una compañía de transporte. Te dejemos un link con los laboratorios acreditados por la UE https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
Hola,
Tengo 2 gatas a las que les realicé hace un par de años la serología de la Rabia para poderlas traer a España. A principios de año volvemos a trasladarnos fuera por trabajo y me gustaría llevármelas conmigo. En ambos años posteriores a los resultados de ese test he vacunado a las gatas pero me he fijado en la cartilla y las fechas tienen una diferencia de unos 15 días, es decir, si en el 2017 las vacuné el 29 de julio, en el año 2018 están vacunadas en fecha 13 de agosto 2018 y en 2019 el 9 de agosto. Por los pocos días que hay de más entre la vacuna del 2017 y el 2018, ¿tendría que volver a repetir la serología? Muchas gracias
Hola Maria,
Lo mejor sera que lo consultes con tu veterinario, pero en nuestra opinión creo que deberías repetirla para evitar algún problema.
Un saludo
Hola, yo sólo quiero saber como conservar el suero de cuba a España, porque allí nadie se hace cargo del suero, que ya me he informado.Mi miedo es que no sirva.En que recipiente traerlo, congelado…. no sé, no tengo idea
Hola,
No creo que puedas viajar en avión con una muestra biológica, de todos modos si lo quisieras llevar tendría que ser el suero en una probeta y esta metida en un recipiente isotérmico refrigerado.
¿No podéis enviar el suero por una mensajería a un laboratorio acreditado por la Unión Europea en EEUU, México o otro de los de este enlace https://ec.europa.eu/food/animals/pet-movement/approved-labs_en
Un saludo
Hola… una pregunta el perro debe estar en ayunas antes de esta prueba de sangre?
Hola,
Hasta donde tenemos entendido no es necesario, nosotros hemos realizado 2 y nunca nos hemos preocupado por eso.
Un saludo
Buen día, a mi perro lo traje desde Colombia y le puse la vacuna rabia para enero de 2019 y se le tomó el examen de serilogia, antes de viajar a españa le puse de nuevo la vacuna que fue en Julio 2019 para traerlo con sus demás vacunas y refuerzo de rabia, mi pregunta es si es necesario vacunarlo de nuevo en enero 2020 contra la rabia? O hasta Julio 2020?
Hola Paola,
Hasta Julio no seria necesario.
Un saludo
Hola, una pregunta el año pasado(exactamente el 14/02/2019 vacune a mi perrita contra la rabia. Y a los 30 días le tomaron muestra de sangre para hacerle el test serologico ya que la iba a llevar conmigo a Ecuador de vacaciones. Llevo 6 meses en Ecuador y en unos 2 meses me voy a regresar a España pero no sé si la prueba serologica que me hisieron en España me va valer o tengo que realizar de nuevo la prueba. Le acabo de vacunar contra la rabia hoy 17/01/2020 y en teoría la próxima vacunacion es el 14/02/2020.
Hola Cristina,
Siempre que vacunes antes de la fecha de vencimiento de la vacuna anterior el test es valido, así que no tendrás ningún problema.
Un saludo.
Buenas tardes, gracias por toda la informacion de este foro.
Como muchos, quiero llevar mi mascota a Europa desde Colombia y no sé como hacer el test antirabico desde aca. Muchos dicen de enviar el suero a un laboratorio certificado a Chile / México / EEUU, pero como se hace esto? Me imagino que es un envio especial, toca llamar el laboratorio antes, cuanto se demora, etc.? Alguién me podria contar su experiencia por favor? Mil gracias.
Buenas!! Quisiera saber si puedo llevar la muestra de sangre(el suero) de mi perrito pekinés, en avion a Espana, para realizar el test sereológico, espero aclaren mis dudas, gracias!!
Buenas!! Quisiera saber si puedo llevar la muestra de sangre(el suero) de mi perrito pekinés, en avion a Espana, para realizar el test sereológico,vivo en Cuba, espero aclaren mis dudas, gracias!!
hola
Por favor me aclaran. mis dudas
si deseo traerme mi mascota de Colombia a España, requiere que la prueba de Serologia se la hagan en un laboratorio especial o en en cualquier laboratorio que registre en salud publica autorizada d e mi país Colombia?
Hola Luz,
Tiene que ser un laboratorio autorizado por la Unión Europea. link laboratorios autorizados UE
Un saludo
Buen dia,
Tengo un problema con el envío de muestra serológica al laboratorio.
Resulta que extrajeron la sangre y cuando el veterinario se disponía a enviarla cerraron las fronteras por el tema del coronavirus.
Mi pregunta es, cuanto tiempo se puede guardar la muestra para enviarla al laboratorio.
Mi intención es mantener la fecha de la extracción vigente
Buenos dias en Cuba no estan mandando suero para test de la rabia a ningun laboratorio autorizado me dicen es una gestion personal. Me indicaron congelar el suero y meter el tubito en un termo y que me lo traigan y yo aqui en España llevarlo a una clinica para ser analizado y entrar con mi mascota cuando valla a los 3 meses a buscarla. Pudiera existir otra via de autorizacion desde una clinica aqui en España para realizar extraccion y luego ser analizado el suero en un laboratorio de los reconocidos en la UE
Buenas!
Escribo porque veo que este es un post que sigue activo, y espero que me podáis ayudar. Estoy buscando información pero está muy desperdigada y no sé muy bien cómo seguir. Os cuento:
Me vine a vivir a Sri Lanka unos meses (estoy aquí desde enero). Hemos encontrado un perrito del que hemos estado cuidando (llevado al vete, puesto vacunas, etc.). Desde hace unos días nos estamos planteando llevárnoslo a España cuando podamos volver, pero parece todo muy complicado.
El perro ya tiene todas las vacunas en regla: se las pusieron la primera vez que lo llevé (tenía un mesito y medio, calculó el vete). Ahora veo que para poder llevarlo a España, el perro debería haber tenido primero el chip, y luego las vacunas… ¿puedo volver a vacunarlo? Me imagino que eso no es muy bueno para el animal. Si la respuesta es que «sí» se puede volver a vacunar: solo serían necesarias las vacunas de la rabia de nuevo, o todas (parvovirosis, etc.)?
Suponiendo que lo vuelvo a vacunar, entiendo que después de las vacunas, debemos esperar un mes (esto es así aunque sea ya la segunda vez que lo vacunamos?) para poder sacarle la muestra de sangre y enviarla a un laboratorio autorizado. Me han dicho que el único lab que sirve está en Alemania, pero en el listado de laboratorios veo que hay 2 en España: Granada y Valencia. ¿Podría enviar la muestra a España, entonces? Y… alguien sabe cuánto cuesta este test? No puedo encontrar esta info por ningún sitio.
Estas son todas mis dudas. Muchísimas gracias de antemano!
Un saludo,
Zeltia
Hola Zeltia,
Me temo que tendrías que ponerle el chip (es lo primero) y una vez puesto el chip revacunar al perro para que todas las vacunas consten en la cartilla o pasaporte con el chip del animal, luego una vez tengas la vacuna de la rabia tienes que esperar 30 días para hacer un test serologico en un laboratorio acreditado por la UE, aqui te dejo el link . Si el resultado del test es correcto tendrás que esperar 3 meses desde la fecha de extracción de la sangre para el test para poder viajar a la UE. Ademas de esto verifica también la documentación que necesitas para entrar en la UE.
Espero te sirva de ayuda.
Haz podido traer a tu perrita a España???
Buenas noches, tengo unas dudas. A mi perra de un año se le coloco por segunda vez la de la rabia, en enero del 2019 y su duración dice que es hasta 2022. Debo colocarle la vacuna nuevamente ? para realizar el examen ?
Hola Paola,
Depende de a que país quieras viajar, en algunos países aceptan la vacuna de 3 años, pero en otros el requisito es que se vacune al animal cada año para que el test serologico siga teniendo valided.
Hola! Cómo están? Vacuné a mi perra de la rabia el 6 de junio del 2019 y le hice el test al mes y dio buenos resultados. Ahora estoy en España y quiero ir a ecuador pero no renové la vacuna, ya tiene un mes
de vencida… Debo realizar nuevamente el test? Ecuador pide ese test?
Hola soy de Chile una consulta … El martes 7 de julio me toca vacunar a mi perro contra la rabia( 2 dosis)… Pero viajaré en diciembre o enero a España y me piden un tes serológico. Se lo debo hacer ahora o 3 meses antes del viaje?. gracias!
Hola! Espero que esta publicación siga activa. Soy de argentina y me voy a vivir durante 1 año a dinamarca con mi perra y mi idea dsp de eso es viajar con ella. El pasaporte debería hacerlo en dinamarca o lo puedo hacer en españa por ej? (Mi mamá vive en españa y paso primero por allá antes de ir a dinamarca) Revise los requisitos y Argentina no es un país de riesgo y no me piden el test para entrar a UE, pero leí en comentarios que decían que si lo pedian.
Hola, tengo una perrita cocker de 5 meses vine a perú de vacaciones y aquí la adopte en perú ahora me l quiero llevar y no puedo porque me piden el examen serologico, quisiera saber cómo puedo hacer para conectar con una clínica en chile y poder enviarle la muestra de sangre, hacer el pago y que envíen la respuesta. Porfis necesito su ayuda gracias. Gracias quiero volver a españ
hola buen día, estoy en ecuador yo adopte un perrito, lo quiero llevar a españa, a el perro lo trajeron de venezuela en 2016, con todas sus vacunas de cachorro y al año y medio antes de venir lo vacunaron contra la rabia, ahora desde ahí no ha tenido mas vacunas contra la rabia, bastaría con vacunarlo nuevamente ahora una vez y hacerle es test? y luego seguir con sus vacunas anualmente.
Vuelvo desde Uruguay a España, pero no me da el tiempo de la serologia, ademas con el COVID todo esta más complicado, le di el refuerzo de la antirrabica y tengo todo lo demas que pide España, será posible que ingrese con ella?
Hola tengo una perrita de 7 años quiero llevar a mi país de Barcelona España a Paraguay, nos quedaremos ya definitivo, es necesario hacer el tes?? Tengo el billete para el 30 de agosto o sea en 10 días. Ya no tengo tiempo. Me dejaran llevarla solo con la vacuna antirrábica??
Buenos días,
quiero viajar con mis dos Chihuahas de España a China (Shanghai). En cuanto tenemos el test serólogico confirmado positivo, tenemos que esperar otros 90 días hasta que pueden viajar a China?? Lo he entendido bien?
Mil gracias por vuetsra ayuda
Buenos días. Siempre he realizado las vacunas de mi perrito contra la rabia en Latino America y se realizan cada año. Ahora viaje a Alemania y le pusieron una vacuna contra rabia con vigencia por tres años que registraron en el pasaporte de la Unión Europea del perro. Mis preguntas son dos: 1. Voy de regreso a Costa Rica y siempre hablan de vacunación anual. La vigencia de tres años es válida para Latino America o Debo colocarla al año para que lo dejen entrar. 2. Para el reporte de anticuerpos contra la rabia entiendo que es de por vida mientras no se deje pasar la vigencia de cada vacuna. en el caso de la de tres años espero los tres años o debo revacunar cad año? Muchas gracias
Cuantos ml de sangre se necesitan enviar para la prueba serologica de rabia a España???
Hola tengo una consulta hice el test de serología el 2 de diciembre y la aerolínea pide que pasen 90 días antes del embarque pero solo pasaron un mes y medio mi vuelo ya esta reservado para el 17 de enero alguien sabe sobre esto ? gracias
Hola. Necesito información, es muy urgente por favor.
Quiero llevarme a mi husky a ecuador desde España lo que quiero saber es lo siguiente: en el aeropuerto de aquí de España que me van a pedir para llevarme al perro fuera del país y lo segundo es si es necesaria la prueba serológico antirrábico cuando el perro no piensa volver más a españa. Por favor ayúdeme con esta duda, gracias.
Hola buen dia, ppr so me pueden informar sobre una duda, viaje con mi perrita a colombia hace año y medio y por problemas de salud no me la pude traer nuevamente a españa, pienso viajar en julio y traermela, con los tramites colombianos los tengo claro, lo que no se es si debo repetir la prueba de anticuerpos para entrar a España, no encuentro en ningun sitio algo claro
Hola! Tengo una duda y ese chat me sirvio de mucha ayuda. Voy a viajar desde Colombia a Union Europea, pero aun no se si viajo primero a España o Alemania. Ya hice el test de anticuerpos y mi veterinario esta por mandarlo a laboratorio autorizado. Pero dice que toca poner pais de destino y yo aun no se si viajare a España o Alemania.
Ola Olga una pregunta yo también pienso viajará con mis 2 perros a España desde colombia quisiera saber cuánto te costó el examen y cuanto tiempo se te demoró los resultados me urge gracias
Buenas tardes, tengo a mi perrita en Cuba, y le están haciendo todo lo necesario para que pueda traérmela a Madrid, que es donde vivo.
Ya tiene el chip a mi nombre y la primera vacuna de la rabia, justo hoy se lo han puesto.
Vamos a vacunarla otra vez de la rabia en un mes, para optimizar los resultados del futuro análisis serológico.
Y 30 días después para finales de mayo le extraen el suero.
Por lo que estoy leyendo, entiendo que se puede enviar el suero por ejemplo a EEUU o México, ya que está más cerca de Cuba, aunque la perrita luego vaya a viajar y a vivir en España?
O se debe enviar la muestra a cualquier laboratorio autorizado dentro de la UE?
Gracias, no me termina de quedar claro.
Muchas gracias,
Hola , por favor quiero traer a mis perritas que están en Perú son de raza Chit’ zu tiene 5 y 4 años .ellas recibieron sus vacunas el 28 de febrero de este año, pz bien como es el trámite en si y como sé que laboratorio es el está autorizado para realizar las pruebas en Perú o a donde se mandan estoy tan confundida y desesperada estoy lejos de ellas ya 2 años , he tenido crisis de anciedad son mis compañeras . Por favor explícame qué tengo que hacer .
Entendemos perfectamente tu frustración por estar separada de tus perros, si lo que quieres es traerlos desde Perú hasta España tienes que saber que además de tener las vacunas de la rabia en vigor la UE exige un test serológico de la rabia realizado en un laboratorio acreditado por la Unión Europea. Esto significa que un veterinario en Perú debe extraer una muestra de sangre de cada uno de los perros y enviarlo a analizar a uno de estos laboratorios acreditados. En Perú no hay ninguno, los mas cercanos están en Chile, México y Brasil, por lo que lo ideal seria contactar con un veterinario en Perú que tenga experiencia en este tipo de tramites. ¿conoces alguno o alguien desde Perú te puede ayudar?
Hola, Wendolyne, yo soy de Lima y tanto el chip como la muestra de sangre y el test serológico los hice con SOS Veterinaria (se encuentran en Miraflores). Ellos te emiten todos los certificados que necesitas, implantan el chip, y se encargan del test serológico que lo envían a un laboratorio de Kansas (USA). Lo único que no se ocupan es del certificado en SENASA que lo tienes que hacer por tu cuenta.
Si no tienes quien haga personalmente esos tramites en Perú, tienes a PetWings y Pet Travel Perú, que ellos se encargan de hacer absolutamente todos los trámites que necesitan tus perritos y de enviarlos hasta donde estés.
Hola buenos días! Tengo una duda, quiero viajar con mi perrita de España a Suiza (por coche) ella tiene 9 años y durante ese tiempo tiene ya varias vacunas de la rabia puestas, quiero saber si es necesario que le haga la serologia de anticuerpos? He leído que si es primeras vacuna sí hay que hacérselas, pero no lo tengo claro si en mi caso también, espero me puedan ayudar.
Hola, soy de Perú y viajo el 19 de Julio con mis dos perros de Lima a Madrid. Ellos ya tienen el chip y el test serológico hechos y los resultados han sido favorables. En principio no tendrían ningún problema para viajar. Pero la vacuna de la rabia se vence el 3 de Julio, hay algún problema si los vuelvo a vacunar un mes antes del viaje, para no tener inconveniente alguno con los resultados del test?. Por otro lado, ¿qué otros certificados necesitan para entrar sin problemas en España?
Gracias de antemano
Buenos días quisiera saber qué valor tiene el examen quiero viajar a España desde colombia con mis 2 perros y cuanto tiempo me entran los resultados
Hola quero hacer un viaje desde españa a montenegro con mi perro para dos semanas si lo hago test serologico ahora cuando puedo viajar