
Cayo Santa María
Día 8: PLAYA LAS GAVIOTAS EN CAYO SANTA MARÍA
Tras haber pasado la noche en el Hotel Brisas del Mar , donde no aceptaban mascotas, nos vino a recoger Jimmy, nuestro taxista, y antes de visitar el Cayo nos dirigimos al Hostal el Marino para desayunar y tratar con su dueño Osmani el tema del alojamiento para las próximas 2 noches en Caibarien (leer aquí el post de Nicho y Trinidad donde explicamos que perdimos el alojamiento por no avisar con antelación).
Caibarién es un pueblo con tradición de pesca, y el Hostal el Marino está pegado al mar, por lo que el desayuno con aires de brisa fresca frente al muelle de pescadores, nos sentó fenomenal.
Además de ser realmente muy bueno el desayuno del Hostal, las instalaciones estaban impecables y el trato fue muy bueno, por lo que nos dio mucha pena no poder quedarnos ahí alojados según lo previsto.


Amantes de los animales, Osmani y su familia tenían varios perros de mascotas, tortugas que rescata y mantiene en un estanque alimentándolas hasta que son suficientemente grandes para devolverlas al mar, y un caballo, por lo que Pivo estaba encantado en este ambiente.

Y Osmani de nuevo nos localizó alojamiento en el centro de Caibarién para pasar las 2 siguientes noches. El Hostal Yayo el Pescador sería nuestra estancia, y aunque la habitación era más sencilla que la del Hostal el Marino, tuvimos una agradable estadía. Lo mejor, la amplia terraza donde desayunaríamos y cenaríamos y donde Pivo podía estar en libertad.

Dejamos las maletas en la habitación, hicimos la mochila para la playa y salimos con Jimmy dirección el Cayo de Santa María. En el Hostal Yayo había una pareja de Franceses que dejaba el alojamiento y se dirigía al Cayo a pasar unos días en un resort. Como no tenían medio para llegar, se vinieron con nosotros en el taxi de Jimmy. Y menos mal que venían con nosotros porque para acceder al Cayo hay un control policial donde nos pidieron el pasaporte para acceder. Nosotros no lo llevábamos encima, error, pero como la pareja Francesa si lo llevaban nos dejaron pasar. Así que recordad llevar el pasaporte encima si algún día decidís viajar aquí.
La ruta desde Caibarien al Cayo de Santa María es una auténtica preciosidad que incluye atravesar un pedraplen, en este caso el más largo del mundo con 48 Km de largo. Un pedraplen es una autopista hecha de rocas vertidas directamente en el mar que hace que parezca que uno va navegando en lugar de viajando en coche. En la actualidad se están construyendo muchos puentes a lo largo del pedraplen que va al Cayo Santa María para facilitar el fluir de las mareas. Las vistas del mar que se divisan desde él son espectaculares, incluyendo una variada vegetación de fondo.

Los Cayos, para los que no lo sepáis, son islas arenosas con manglares. El Cayo de Santa María es el islote más grande de Cuba y está ubicado en el archipiélago de los Jardines del Rey, que incluyen también el Cayo de las Brujas y Cayo Ensenachos. Para llegar al Cayo Santa María recorrimos el pedraplen completo durante 1 hora aproximadamente pasando por los otros cayos y disfrutando del maravilloso recorrido antes de llegar a la Playa de Las Gaviotas, donde pasaríamos todo el día de relax. Esta playa es una de las 2 playas a las que se puede acceder en el Cayo de Santa María sin estar alojado en un hotel. Es una zona protegida, y debido a que se encuentra en un entorno natural y alejado de hoteles, es considerada una de las mejores playas del Cayo Santa María. A la entrada de la reserva hay una zona de control donde se pagan 4 CUC por persona para ayudar a mantener la zona, y dudábamos de si al ser zona protegida Pivo podría acceder o no, pero no nos pusieron ningún problema.


Para acceder a la Playa de las Gaviotas desde el puesto de control, hay que recorrer una ruta andando de unos 10-15 minutos por la que discurre un sendero entre árboles y demás vegetación.

En el tramo final tendréis que cruzar una pasarela de madera sobre una laguna antes de encontraros con las dunas que preceden a la playa.

¡Y qué maravilla el acceso a la playa! Divisar esa agua color azul turquesa al fondo con esa arena fina y blanca es un privilegio, nos sentimos realmente afortunados por poder vivir ese paraíso de ensueño con nuestro perro Pivo.

A lo largo de la playa hay unas especies de cabañas gratuitas donde puedes dejar tus pertenencias y estar a la sombra entre baño y baño, al menos eso es lo que hacía Pivo 🙂

Pasamos un día genial en el que hacía una temperatura excelente, tanto dentro del agua como fuera de ella. Además, la zona es increíble para practicar snorkel por sus arrecifes de coral, lo que completa el día y lo convierte en inmejorable.
Solo había un problema, y es que solamente habíamos llevado agua para Pivo y allí no se divisaba ningún lugar donde poder comer o beber algo fresco. Menos mal que vimos a unos chicos con unos mojitos en la mano, preguntamos donde los habían conseguido, y resultó que al final de la playa bordeando la curva había un hotel a donde podíamos dirigirnos. Fuimos dando un paseo hasta allí, y a pesar de que al no estar alojados no podían servirnos comida ya que este resort tiene convenio todo incluido, para el tema de la bebida el camarero no nos puso problema y ¡¡¡por 5 CUC cada uno tuvimos barra libre todo el día!!!!! Y entre mojitos, caipiriñas y piñas colada, aparcamos el hambre y disfrutamos del día en ese entorno de ensueño. Estábamos en una playa espectacular en Cuba con nuestro perro y bebida, no podíamos pedir más.


Un consejo, si continuáis caminando pasando el hotel, llegaréis a la siguiente playa, la Playa Perla Blanca, que aunque más abarrotada por los huéspedes del hotel, bien merece una visita por su vista espectacular.

Lo mejor de todo es que esa noche habíamos reservado en el hostal una cena con marisco y pescado ya que era la noche de Reyes, una noche especial muy celebrada en España y queríamos celebrarlo igualmente en la distancia. Comimos como reyes, nunca mejor dicho, con la mariscada que nos preparó nuestro hospedador por tan solo 25 CUC. Todo buenísimo, de calidad y en excesiva cantidad, con unas cervecitas bien frescas, ideal para terminar el día.

En el siguiente post os contaremos nuestra visita mañanera a Santa Clara y nuestra tarde de relax en otra playa del Cayo de Santa María.Si os a gustado no olvidéis valorar el post o dejar un comentario para consultar.
Hola,
queria saber cuanto os costo el taxi hasta cayo santa maria y los horarios en los que están dispuestos a llevaros. Gracias!
Hola Lidia,
Nosotros contratamos un taxista que nos acompañó durante todo nuestro tour por la isla y nos cobraba unos 100 euros al día, por lo que no te puedo ayudar en cuanto al precio de un transporte simple al cayo. Eso si, es un tramo bastante largo y debes llevar tu pasaporte contigo para acceder al cayo ya que hay un control policial en el puente de acceso. No creo que tengas ningún problema con los horarios de los taxis pero puede que si te resulte complicado conseguir uno para volver sin que te lo llamen, lo mejor será negociar con el mismo taxi que te lleva.
Hola, podrías facilitarme el contacto del taxista? Vamos este verano y nos gustaría saber precios, para movernos así.
Gracias.