
Como reservar vuelos con perro en la cabina del avión
RESERVAR VUELOS PARA VIAJAR CON PERRO EN LA CABINA DEL AVIÓN
El avión es nuestro medio de transporte favorito para viajar con Pivo ya que nos permite llegar más rápido a nuestro destino y poder de esta forma viajar a lugares más lejanos. Cierto es que esto es posible ya que Pivo pesa poco más de 4 Kg, y la mayoría de las líneas aéreas permiten que nuestras mascotas viajen con nosotros en la cabina del avión si el peso de la mascota + el transportín es igual o inferior a 8 Kg.

Hay compañías aéreas que no permiten mascotas en la cabina del avión (por suerte son muy pocas), como es el caso de Qatar Airways, Emirates o Etihad que sólo permiten halcones a bordo, y nos hemos encontrado aerolíneas más restrictivas en cuanto al peso de la mascota, como es el caso de la aerolínea Royal Jordanian que limita este peso a 7 Kg o la aerolínea LATAM que también limita al peso a 7 Kg. Pero gracias a viajar frecuentemente en avión con Pivo también hemos encontrado gratas sorpresas en compañías que permiten mayor peso del habitual como por ejemplo la compañía Hawaiian Airlines que limita el peso a 11 Kg (25 libras), Transavia que permite hasta 10 Kg de peso o Mokulele Airlines que permite incluso que los perros viajen en cabina sin transportín y sin límite de peso ?. Todavía queda esperanza de que las regulaciones para viajar con mascota en cabina evolucionen positivamente.

Aquí os dejamos un link a Pettravel.com , una página muy buena que nosotros utilizamos a menudo para orientarnos acerca de la documentación necesaria para viajar a otros países, y que dispone de un buscador con todas las aerolíneas a nivel mundial y la Política de mascotas de cada una de ellas.
PROCESO RESERVA MASCOTA EN CABINA
Lo que pretendemos en este post es dar algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta para reservar billetes de avión para viajar con mascota en cabina ya que sabemos que es algo que mucha gente desconoce porque nos llegan muchas consultas sobre el tema. Aquí nuestra pequeña ayuda:
- Para poder viajar con mascota, la reserva del animal debe realizarse siempre directamente con la aerolínea en la que se va a viajar, no es posible realizar la reserva a través de páginas intermedias ni buscadores online.
- La plaza de la mascota debería ser reservada siempre a la vez que se compra el billete de la persona que va a viajar con ella. Si se reserva primeramente el billete del humano y luego contactamos con la aerolínea indicando que queremos incluir una mascota, es posible que lo denieguen ya que en cada vuelo se permite un número limitado de mascotas que varía dependiendo de la compañía aérea, y podría darse el caso de que en el vuelo comprado ya no quede espacio para nuestra mascota ☹.
- Si tenemos varias posibles aerolíneas con las que llegar a nuestro destino, se puede buscar previamente en buscadores online diferentes opciones y comparar precios y duración de vuelos. De esta forma, podemos seleccionar de antemano las aerolíneas que encajarían mejor en nuestro presupuesto y consultar en todas ellas la disponibilidad de plazas para mascotas, pero la reserva final será necesario hacerla directamente con la compañía aérea.
- Para poder hacer reserva directa conjunta de persona + mascota existen 2 opciones:
- 1.Reserva Online directamente en la web de la aerolínea
- Por desgracia para los viajeros que nos llevamos a nuestras mascotas con nosotros, solamente hemos encontrado una compañía en la actualidad que permite reservar a la mascota online en el momento que se hace la compra de los billetes, Transavia . El proceso es muy sencillo, una vez que se avanza en la reserva del billete para el humano, se llega a una opción que permite seleccionar extras, entre ellos a un animal. Si no da error, se procederá al pago de los billetes y de la mascota y recibiremos en nuestro buzón de email la reserva donde aparecerá la inclusión de la mascota. El pago de la mascota se hace en el momento de la reserva conjuntamente con el pago de los billetes de las personas.


- 2.Reserva telefónica directamente en el servicio de atención al cliente de la aerolínea seleccionada
- Para poder viajar con mascota en cabina en el resto de las aerolíneas, tendremos que realizar la reserva de los billetes vía telefónica directamente con la compañía aérea. La confirmación de la mascota es inmediata y aseguras que no tendrás problema para llevarla contigo, pero atención, muchas aerolíneas cobran un sobrecoste por reservar telefónicamente. En ocasiones es posible ahorrar este sobrecoste si se llama previamente a la aerolínea con la que se pretende viajar para confirmar la disponibilidad de plazas para mascotas en el vuelo elegido, y una vez confirmado reservar de inmediato en la web de la aerolínea los billetes para los humanos. Cuando finalicemos la compra de los billetes debemos llamar rápidamente una segunda vez a la aerolínea para que incluyan a la mascota en el billete. El poder hacerlo de esta forma dependerá de cada compañía aérea. Lufhtansa por ejemplo es una de nuestras compañías favoritas para viajar ya que siempre nos ha permitido hacer la reserva online tras llamar por teléfono para ahorrarnos ese coste extra, otras no lo permiten. Cuando la reserva de la mascota se realiza telefónicamente, el pago de la tasa de la mascota se realiza el propio día del viaje en el aeropuerto, al menos nosotros hasta el momento nunca hemos tenido que pagarlo por adelantado con ninguna compañía aérea.
- Una vez confirmada la compra con la mascota en cabina deberás asegurarte de que en la reserva que recibirás en tu buzón de email aparece una línea con la descripción “animal en cabina confirmado” o similar. Si no aparece esta descripción recomendamos llamar de nuevo para reconfirmar que no haya habido ningún error. Por ejemplo, Turkish Airlines no incluye este descriptivo en su billete, pero ante la duda nosotros llamamos la primera vez que reservamos con ellos y nos explicaron que todo estaba correcto. Mejor salir de dudas siempre y evitar incidencias el día del viaje.

Como veis parece un proceso complejo, pero una vez realizados varios viajes con mascota se vuelve todo más sencillo, al fin y al cabo, no deja de ser una llamada telefónica cuya facilidad dependerá mucho de la persona que atienda al otro lado del teléfono. Y si tenéis cualquier duda aquí estamos para ayudaros en lo que podamos ?.
Si conocéis algún detalle de alguna compañía aérea que queráis compartir con los que viajamos con nuestra mascota en avión, por favor explicadlo en los comentarios.